jueves, 20 de octubre de 2016

Internos del CRS de Quito rindieron examen para obtener certificación con el Secap

Un grupo de 18 personas privadas de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Varones Quito que tienen perfil de carpinteros, fueron evaluados durante tres semanas por parte del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap). El objetivo es obtener la certificación por competencias laborales que les servirá como un recurso más a la hora de su reinserción social.

Un experto en la rama de la carpintería tomó las pruebas de conocimientos a cada uno de los postulantes a este certificado. Durante tres semanas los internos diseñaron su propio mueble. Empezaron con los bosquejos que les sirvió de base para cortar y dar forma a la madera.

"Quienes dimos la prueba ya contamos con conocimientos adquiridos en la práctica; en primer lugar basados en el dibujo técnico hicimos nuestros diseños. En mi caso realicé una mesa de noche de 60 por 40 centímetros. Corté la madera, la lijé, ensamblé y al final le di un buen acabado al mueble de dormitorio", dijo Erwin I.

En este período de valoración, las PPL tuvieron la oportunidad de demostrar que cuentan con las aptitudes que exige esta rama artesanal. Todos quienes buscan obtener la certificación son parte del taller permanente de carpintería que funciona al interior de este centro penitenciario.

“Me he capacitado intensivamente aquí en el Centro, y los conocimientos los he adquirido también gracias a la práctica diaria en el taller de carpintería. Sin embargo es importante contar con un certificado específico que nos ayude sobre todo cuando adquiramos la libertad”, acotó Erwin.

Las evaluaciones se hicieron con el especialista y un supervisor, ambos asignados por el Secap, quienes verificaron los conocimientos de los postulantes al certificado que se prevé recibirán en los próximos días.
   
Dato
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) en su artículo 702 estipula que “El trabajo constituye elemento fundamental del tratamiento. No tendrá carácter aflictivo ni se aplicará como medida de corrección”.

0 comentarios:

Publicar un comentario