lunes, 14 de septiembre de 2015

Ministerio de Justicia fortalece conocimientos y destrezas de profesionales de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género e Intrafamiliar

En el marco de la política pública que impulsa el Gobierno Nacional, con el objetivo de erradicar la violencia de género e intrafamiliar, el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, promueve jornadas académicas para fortalecer las capacidades de los profesionales que conforman la Red Nacional de Atención a Víctimas de Violencia de Género e Intrafamiliar.


En este sentido, el próximo martes 15 de septiembre del 2015, se desarrollará el taller denominado: “Litigio en Violencia de Género: pautas generales”,  dirigido a las y los profesionales que conforman los 41 equipos técnicos, que proporcionan atención integral gratuita a víctimas directas y colaterales de las distintas formas y manifestaciones de la violencia de género.


Para Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, este espacio académico busca generar herramientas para fortalecer el trabajo territorial de detección y prevención primaria y secundaria de violencia de género e intrafamiliar; y,  violencia sexual. 


“Desde esta Cartera de Estado trabajamos en el fortalecimiento de los equipos de profesionales que trabajan tanto en casas de acogida como en los centros de atención, porque creemos necesaria la actualización de conocimientos. Esta ocasión nos enfocaremos en el área legal, especialmente en los casos de femicidio, delito recientemente tipificado en nuestro país en el Código Orgánico Integral Penal (COIP)”.


El taller contará con la participación de organizaciones de mujeres de Manabí, Esmeraldas, Pichincha, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Loja, Cañar, El Oro, Azuay, Bolívar, Chimborazo, Sucumbíos. Además asistirán como expertas, Rocío Salgado, jueza de la Corte Nacional de Justicia, Rosario Gómez, de la Dirección de Protección a Víctimas y Testigos de la Fiscalía General del Estado y Roxana Arroyo, docente Prometeo del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).


Datos:

La Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género e Intrafamiliar está conformada por 22 centros de atención externa y cinco casas de acogida, con 41 equipos técnicos.



0 comentarios:

Publicar un comentario