Como parte del proceso de reinserción social y laboral de
las personas privadas de libertad (PPL) que impulsa el Ministerio de Justicia,
Derechos Humanos y Cultos, en las próximas semanas saldrá al aire el programa
radial “Pata Llucha”, producido por tres personas que cumplieron su fase de
internamiento en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional de Cotopaxi y que hoy se encuentran en etapa de
prelibertad.
El nuevo programa será enteramente cultural y presentará la
visión de dos extranjeras, Diana y Alejandra y un ecuatoriano Juan Diego, sobre
las culturas y tradiciones que posee nuestro país. Esto con un toque de humor y
buscando siempre realizar un ejercicio comparativo con acciones y lenguaje
similares a los de Colombia y México.
Con el ánimo de promocionar el programa “Pata Llucha”, que
será transmitido por Radio Pichincha Universal, las productoras Alejandra y
Diana fueron entrevistadas por Martha Lucía Ramírez, realizadora del programa
“Con faldas desde Pichincha”, de la misma emisora.
Aquí, Diana y Alejandra dialogaron sobre sus experiencias y
trayectoria en el programa radial Palabra Libre, producido por más de cuatro
años desde el antiguo centro de ubicado en El Inca, al norte de Quito y
posteriormente desde el CRS Regional de Cotopaxi. Además, hablaron de sus
inicios, capacitación, producción, entrevistas a destacadas personalidades.
Así como del lanzamiento mundial del programa Palabra Libre
por medio del portal de ivoox y el elevado ranking y descargas que mantienen.
Además, dialogaron de la participación en la Décima Bienal Internacional de
Radio en México, en donde obtuvieron el Primer Lugar en una de las categorías,
con el programa “La cárcel al desnudo”.
“El premio nos llenó de orgullo, logramos dejar a Ecuador
como un referente en el mundo en proyectos de rehabilitación y un ejemplo a la
sociedad, de que cuando se quiere lograr algo, con pasión y tenacidad se llega
a la cima”, dijo Diana
Mientras que Alejandra sostuvo que “Con esta experiencia
saldrá Pata Llucha, un programa que escucharemos próximamente por radio
Pichincha Universal los sábados a las 16H00, alternando con 22Mil Voces y con
Palabra Libre; y que promete llevarnos a descubrir pueblos y comunidades en una
aventura educativa y cultural; dinámica, amena y atractiva para los oídos”.
Pata LLucha a su alcance en:
Web: www.pichinchauniversal.com
E-mail: patallucha@hotmail.com
Facebook:
patallucha
Ivoox: pata llucha
0 comentarios:
Publicar un comentario