viernes, 11 de septiembre de 2015

Un interno obtuvo su título universitario en el Centro de Rehabilitación Social Regional Cotopaxi

Ante la mirada atenta de sus familiares, allegados y compañeros, el tribunal de grado felicitó la exposición de Johnny H. Su madre emocionada colocó la toga, mientras el birrete fue puesto por el presidente del tribunal de grado. Johnny es la primera persona privada de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional de Cotopaxi que obtiene un título universitario.



El pasado 9 de septiembre de 2015, Johnny H., quien cumple su internamiento en el pabellón de mediana seguridad, estudió la carrera de Ingeniería en Seguridad mención pública y privada. Defendió su trabajo de titulación con el tema “La seguridad en el Centro de Rehabilitación Social Regional Cotopaxi ante eventos de origen natural”.

El tribunal de grado le otorgó una calificación de 19 sobre 20, por ello, Edwin Castelo, director del CRS, felicitó su rendimiento académico y su voluntad de rehabilitarse. “Tomaremos en cuenta el trabajo de titulación con la finalidad de que sea un aporte para los planes de contingencia del centro penitenciario”.



El Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, y la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), suscribieron el convenio de cooperación interinstitucional denominado “Rehabilitar Educando”, cuyo objeto es generar espacios para que las y los internos accedan a la educación superior como parte de su plan de vida al interior del CRS.

Johnny H., “Fue un proceso difícil, pero me siento feliz de haberlo logrado”, explicó.

La defensa de tesis y la posterior ceremonia de grado se desarrolló en una de las salas comunales del centro penitenciario, asistieron Edwin Castelo, director del CRS, autoridades de la ESPE y familiares del interno.

El nuevo ingeniero destacó la importancia de que el Estado brinde verdaderas oportunidades de rehabilitación y reinserción para las PPL. “Me siento orgulloso de este logro personal, ahora cuando recupere mi libertad tengo un título que me respalda y me permita conseguir un trabajo digno para no volver a delinquir”.



Datos:

El eje de educación contemplado en el artículo 704 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), garantiza a las personas privadas de libertad el acceso a educación formal.

Al proyecto interinstitucional denominado “Rehabilitar Educando” pueden acceder las PPL que tenga título de bachillerato, además deberán mostrar un cambio de conducta, destacarse en el ámbito laboral y ser colaborador en el Centro de Rehabilitación Social.

0 comentarios:

Publicar un comentario