viernes, 20 de noviembre de 2015

PPL participaron en la final del concurso del Libro Leído en el CRS Cotopaxi

Llegó el día de la gran final del concurso del Libro Leído, las expectativas de convertirse en los ganadores estaban cada vez más cerca, debido a que los 10 participantes se prepararon para este reto, pues la lectura se convirtió en uno de los mejores hábitos que adquirieron las personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional de Cotopaxi.



“Sé que voy a ganar, algo me dice que todo este esfuerzo valió la pena. A más de que las autoridades nos organizaron un bonito concurso, hemos aprendido nuevas cosas que solo los libros nos pueden ofrecer”, comentó Gustavo H., persona privada de libertad.

El apoyo de los compañeros se sintió en cada una de las barras que habían preparado para los participantes, un aliento que los ayudó a liberarse de los nervios del momento.

El jurado calificador estaba integrado por autoridades de algunos establecimientos educativos y de un delegado de la Casa de la Cultura, núcleo de Cotopaxi. Todos juntos evaluaron la presentación de las personas privadas de libertad, su vocalización, las conclusiones y recomendaciones de la obra leída.

Los interludios musicales también fueron parte de este evento, pues las personas privadas de libertad amenizaron a los asistentes con canciones inéditas que fueron coreadas por sus compañeros. Así también, el grupo de danza Tushuna presentó una de sus coreografías e hizo bailar a los miembros del jurado calificador.

En medio de la expectativa, Wilson Jiménez, promotor educativo del CRS de Cotopaxi, dio a conocer los resultados de este concurso. El primer lugar fue para Myriam L., quien participó con la obra “El abanico de seda”.

“A mi siempre me ha gustado la lectura y este concurso fue una de las mejores iniciativas de las autoridades porque me ayudaron a escoger un libro distinto, a leerlo y releerlo para sacar el mejor resumen y conclusiones de la obra. Me siento muy feliz de haber obtenido el primer lugar”, afirma Myriam L.



El segundo lugar fue para Raúl T y el tercero fue para Álvaro B., que participaron con las obras “Así se templó el acero” y “Legítima defensa”, respectivamente. Los ganadores recibieron un libro que fueron donados por Estuardo Cerda, miembro de la Casa de la Cultura.

Datos:

En el artículo 704 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) se establece que en los Centros de Rehabilitación Social se organizarán actividades educativas de acuerdo con el sistema oficial.

0 comentarios:

Publicar un comentario