Ledy
Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, fue
panelista invitada en el acto académico que se desarrolló este 29 de
septiembre en la biblioteca de la Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales, sede Ecuador (Flacso), en el que ONU Mujeres Ecuador presentó
oficialmente el libro denominado “Mujeres en el Ecuador: Dos décadas de
cambios”, un análisis estadístico basado en datos oficiales del Estado
ecuatoriano sobre la situación de derechos de las mujeres y de las
brechas de género, durante los últimos 20 años.
La experiencia de la Ministra de Justicia en temas de violencia de género no provienen de la academia, sus vivencias personales son las que la facultan a hablar e impulsar la prevención, reparación integral y la lucha permanente contra esta problemática social que afecta mayoritariamente a mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Aquí su testimonio:

Hoy soy una mujer que ejerce el feminismo, una feminista empírica. Y son las vivencias personales las que me han permitido crecer y desarrollar estímulos para lograr que otras mujeres no vivan lo que alguna vez me tocó vivir.

Sobre el libro “Mujeres en el Ecuador: Dos décadas de cambios”

Por su parte, Allison Vásconez, investigadora de ONU Mujeres, docente de la FLACSO y autora del libro, indicó que su investigación muestra los desafíos pendientes y reconoce el camino recorrido. A su vez, Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en Ecuador invitó a que el contenido de la investigación sea un llamado a “actuar y a transformar las relaciones de género, para alcanzar una sociedad en donde hombres y mujeres ejerzan sus derechos con plenitud”.
El evento contó con la participación de representantes de organizaciones de mujeres, instituciones públicas y ciudadanía en general.
0 comentarios:
Publicar un comentario