A ritmo de marimba, las mujeres privadas de libertad del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Femenino de Manabí, dieron la bienvenida a Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, quien junto a la asambleísta Gina Godoy, visitó el CRS y verificó la aplicación del Modelo de Gestión Penitenciaria.

Así, ocho de las 47 internas, luciendo largas y coloridas faldas, blusas con volados y con sus pies descalzos y amplias sonrisas pusieron en escena una coreografía acompañada de la alegre y contagiosa música afroesmeraldeña, y al compás de los aplausos de sus compañeras, expusieron una de las manifestaciones folclóricas del pueblo afroecuatoriano.
Para la funcionaria ministerial, la cultura es parte de los procesos de rehabilitación de las personas privadas de libertad (PPL). "A través de la danza, el teatro, la música, la literatura, el dibujo, la pintura y demás expresiones artísticas se promueve la sensibilización de las y los internos, actividades que además les han permitido descubrir su creatividad y vocación y en muchos de los casos, ven en ellas una alternativa para su reinserción social y laboral".

Código Orgánico Integral Penal (COIP)
Artículo 704.- Eje de educación, cultura y deporte.- (...) La administración del centro promoverá la máxima participación de las personas privadas de libertad en actividades culturales, deportivas y otras de apoyo que se programen.
0 comentarios:
Publicar un comentario