jueves, 20 de octubre de 2016

Internos del CRS de Quito rindieron examen para obtener certificación con el Secap

Un grupo de 18 personas privadas de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Varones Quito que tienen perfil de carpinteros, fueron evaluados durante tres semanas por parte del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap). El objetivo es obtener la certificación por competencias laborales que les servirá como un recurso más a la hora de su reinserción social. Un experto en la rama de la carpintería tomó las pruebas de conocimientos a cada uno de los postulantes a este certificado. Durante tres semanas los...

miércoles, 19 de octubre de 2016

Cantantes de los CRS de Guayas fascinaron al público en el lanzamiento de Sueños Libres 2

De entrada se ganaron a la concurrencia con el vallenato ‘Que bonita es esta vida’, no obstante el éxito de su presentación continuó en ascenso con ‘Isla para 2’, no conformes con eso interpretaron ‘Mi lindo Ecuador’ para arrebatarles lágrimas a sus seguidores, pero finalmente los pusieron a bailar con el tema ‘Las avispas’. Así fue la presentación de los grupos musicales de los Centros de Rehabilitación Social (CRS) Regional Guayas, Varones...

Rebeca Grynspan: Felicitamos al Ecuador por los logros en el campo legislativo, jurídico y judicial

En el marco de la Conferencia Hábitat 3, Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, participó junto a Lakshmi Puri, directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres y Rebeca Grynspan, secretaria General Iberoamericana, en el conversatorio denominado “Contribuciones de la Igualdad en la construcción de un mundo sostenible”, que se realizó este 18 de octubre y contó con la asistencia de varios ministros y autoridades nacionales. “Este...

martes, 18 de octubre de 2016

Kate Gilmore, alta Comisionada de Derechos Humanos de ONU conoció avances ecuatorianos en materia de protección de derechos

En el marco de Hábitat III, Kate Gilmore, alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), recibió de manos de Moi Enomenga, presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador (Nawe), la “Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”,  libro que recopila en un solo tomo los seis idiomas ancestrales más el español. En la entrega de la publicación participó Ledy Zúñiga...

lunes, 17 de octubre de 2016

Ministra Ledy Zúñiga y artistas ecuatorianos presentaron oficialmente ‘Sueños Libres 2’, producción musical de personas privadas de libertad

Por segunda vez, gracias al apoyo del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, la productora guayaquileña Music Time y a renombrados artistas ecuatorianos, las personas privadas de libertad (PPL) participaron en la producción y presentación del material discográfico ‘Sueños Libres’.  Nuevos y antiguos talentos de los Centros de Rehabilitación Social (CRS) Regional Guayas, Cotopaxi y Turi, al igual que el de Varones y Femenino de...

miércoles, 12 de octubre de 2016

“Trabajamos para que la educación sea el pilar del sistema de rehabilitación social, porque la educación es libertad”, Ledy Zúñiga

El programa de Educación Básica para Jóvenes y Adultos (EBJA) y Educación Básica Superior que se lleva a cabo en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Cotopaxi integran este año a 1864 personas privadas de libertad (PPL).   El trabajo coordinado entre los ministerios de Justicia, Derechos Humanos y Cultos y de Educación hace posible el desarrollo de estos proyectos pedagógicos, los cuales permiten iniciar, retomar y finalizar...

Audiencia en caso de trabajadores cesados contra el Estado peruano se realizó en la Unasur

Este martes 11 de octubre de 2016, los magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) conocieron los fundamentos de la presentación del caso ‘Trabajadores cesados de Petroperú, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Empresa Nacional de Puertos vs. Perú’, durante la segunda jornada del 56 Periodo Extraordinario de Sesiones que tiene lugar en la Sede de Naciones Sudamericanas, en Quito. La...

martes, 11 de octubre de 2016

Caso Acosta y otros vs. Nicaragua es analizado en Quito por magistrados de la CorteIDH

En el marco del Quincuagésimo Sexto Período Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que se realiza en Ecuador, se instaló a las 15h00 de este 10 de octubre la audiencia que analiza el caso Acosta y otros vs. Nicaragua. A la instalación de esta audiencia pública que se desarrolla en el Salón Neruda del Edificio de la Unión de Naciones Suramericanas  (Unasur), en Quito,  asistieron...

“La Corte es un tribunal internacional y no responde a una agenda política. La propia naturaleza de nuestro trabajo jurídico es de las más alta imparcialidad, independencia y autonomía”, Roberto Caldas

Roberto Caldas, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), destacó la independencia del trabajo del organismo a su cargo en favor de la defensa de los derechos fundamentales de las y los ciudadanos de los Estados que han reconocido su jurisdicción. Así lo anunció durante su discurso de apertura del 56 Periodo Extraordinario de Sesiones de la CorteIDH, acto efectuado en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas...

Rafael Correa: “Lucharemos para que sus organismos protejan auténticamente los derechos de las y los ciudadanos de nuestra América”.

En el marco de la inauguración del Quincuagésimo Sexto Período Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) oficiada en la sede de Naciones Sudamericanas (Unasur), este lunes 10 de octubre de 2016, Rafael Correa Delgado, presidente Constitucional de la República del Ecuador, destacó que “…es hora de tener un Sistema Latinoamericano de Derechos Humanos digno, coherente, justo y nuestro”.  Ante...

Corte IDH inauguró el 56 Período Extraordinario de Sesiones en Quito

Con la presencia y participación de Rafael Correa Delgado, presidente Constitucional del Ecuador y de Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, se inauguró el 56 Período  Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, en Quito. La bienvenida  a los siete jueces de la CorteIDH  que en...