viernes, 22 de mayo de 2015

Talleres réplica sobre derechos de las personas que viven con VIH se dictaron en el Ministerio de Justicia

A fin de brindar a las y los servidores públicos del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, herramientas que permitan garantizar los derechos que asisten a las personas que viven con VIH,  se dictaron tres talleres réplica enfocados en los derechos humanos, normativa jurídica, reparación integral  y garantías jurisdiccionales de este grupo de atención prioritaria. Esta iniciativa se desarrolló en coordinación con la Coalición Ecuatoriana...

Ministra de Justicia entregó taller laboral a internas del CRS Femenino de Chillogallo

El Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, a través del Modelo de Gestión Penitenciaria, genera espacios para la capacitación laboral de las personas privadas de libertad (PPL), como una alternativa para su efectiva rehabilitación. Con estos procesos de capacitación, las PPL adquieren conocimientos técnicos, teóricos y prácticos, mismos que contribuirán al buen desempeño en diversas actividades laborales, eje fundamental...

Estado ecuatoriano coordinó retorno de adolescente desde Italia

Lucía (nombre protegido), adolescente de mirada tierna, piel tersa y brillante cabello, nació en Italia hace 16 años, su madre es ecuatoriana y emigró hace más de 20 años al país europeo en búsqueda de mejores oportunidades. Ansiosa por conocer su país y convivir con su familia materna, Lucía volvió al Ecuador. La adolescente cumplió su anhelo gracias a la atención integral que brinda el Estado ecuatoriano frente a los problemas de tutela...

Rincones… Acciones que fortalecen el vínculo familiar y afectivo de las mujeres privadas de libertad y sus hijos

Camas y cómodas, sillas, mesas y sillones, inodoros, duchas y lavabos, todo el mobiliario para garantizar la comodidad de los habitantes de una casa… pero  en este caso muy particular, todo, absolutamente todo es pequeñito, así como sus pobladores habituales, niños y niñas de cero a tres años, quienes conviven con sus madres en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Femenino de Chillogallo, al sur de Quito. El Ministerio...

Representantes de la Escuela de la Magistratura de Francia conocen medidas socioeducativas para adolescentes infractores de Ecuador

El proceso de renovación del sistema de justicia y de transformación penitenciaria ecuatoriano es observado por representantes de la Escuela de la Magistratura de Francia, con el acompañamiento de delegados de la Escuela de la Función Judicial del Consejo de la Judicatura. El objetivo, identificar posibles vínculos de cooperación para el fortalecimiento de los procesos de capacitación continua de los servidores penitenciarios que emprende...

Agentes de seguridad penitenciaria son parte de la revolución educativa

El Centro de Rehabilitación Social Sierra Centro Sur Turi, en Cuenca, se convirtió en el escenario propicio para inaugurar la carrera técnica en seguridad penitenciaria, misma que tiene un nivel de formación superior y su tiempo de duración es de dos años; es decir, 3.200 horas, 70% de teoría y 30% de práctica. La primera promoción está conformada por 90 agentes de seguridad penitenciara (ASP), quienes laboran en los centros de Rehabilitación Social...