Cuando eran las 07:25 el pasado domingo 22 de noviembre, las primeras familias y corredores se dieron cita en la calle Arenas, todos ellos decidieron hacer un esfuerzo de fin de semana y participar de las 5K organizada por el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos; una actividad enmarcada en la conmemoración del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Fueron más de 1200 los inscritos, luego, antes de que sean las 08:30 algunos ciudadanos decididos se unieron a esta iniciativa de correr, tal como se lo planteó en la difusión de este evento: “corro, no porque tenga miedo o porque quiera huir, corro porque todos tenemos que apoyar y erradicar la violencia de género”.
“Cuando analicé este evento como una opción de recreación familiar y de reflexión me inscribí rápidamente, la violencia está latente entre nuestra sociedad, yo apuesto que todos, todos y cada uno de los hombres y mujeres en alguna ocasión hemos violentado a nuestras parejas, hijos e hijas sin darnos cuenta, sin reaccionar; yo mismo, en determinadas ocasiones he sido parte del maltrato a través del silencio, en el hecho de ignorar a mi familia, a mi pareja. Nada más resalto este tipo de estrategias, que queramos o no llegan a nosotros de forma directa, con un mensaje para tomar muy en cuenta”, dijo el ciudadano Carlos Nájera.
Final
El sol radiante dejó a más de uno sin aliento; agua, fruta y una barra energética fueron el cierre perfecto para acompañar una mañana de música en el Parque La Carolina, donde Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, ratificó esa lucha incansable por parte del Gobierno ecuatoriano, que se encamina en la búsqueda de una sociedad sin violencia de género, con igualdad de condiciones para hombres y para mujeres. Las medallas impuestas a los ganadores de la carrera cerraron esta jornada que invitó a más de uno a madrugar, dejar a un lado las cobijas y usar ropa cómoda para correr como gente de paz.
0 comentarios:
Publicar un comentario