Desde este lunes 23 de noviembre de 2015, las y los ecuatorianos cuentan con la página Web,www.elmachismoesviolencia.gob.ec, espacio interactivo que aporta a la prevención y erradicación de la violencia de género e intrafamiliar.
El lanzamiento oficial de este portal web lo hizo Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
“Este portal Web es fruto del trabajo coordinado de las entidades que conforman el Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género y es además uno de los logros obtenidos gracias al Pacto Nacional que suscribimos durante el 2014, en el que las funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial, asumimos el compromiso de unir esfuerzos para lograr prevenir y erradicar la violencia que afecta principalmente a mujeres, niñez y adolescencia”, señaló Zúñiga durante su intervención e hizo un llamado a la ciudadanía a hacer uso de esta herramienta interactiva.
A través de este portal web, ponemos al alcance de las y los usuarios los mecanismos de exigibilidad de los derechos establecidos en la Constitución. Servirá además para que la ciudadanía conozca de primera mano los avances obtenidos por cada institución en la aplicación de políticas públicas orientadas a eliminar la desigualdad.
“Sin duda esta herramienta multimedia fortalecerá la participación de las y los ecuatorianos, en la construcción de un Ecuador sin violencia de género, y para las autoridades será un espacio de rendición de cuentas”, complementó Zúñiga.
¿Qué servicios puede encontrar la ciudadanía en www.elmachismoesviolencia.gob.ec ?
Este espacio interactivo y de fácil navegación, reúne en un solo lugar toda la información referente al Plan Nacional de Erradicación de la Violencia de Género, aquí la ciudadanía puede acceder de forma libre y gratuita a una biblioteca virtual que contiene los marcos normativos tanto nacionales como internacionales, así como estudios, investigaciones, normas y protocolos para enfrentar esta problemática social y de salud pública.
Cifras relacionadas con las distintas formas y manifestaciones de la violencia de género, así como geo localización para que internautas accedan a la ubicación más cercana de todos los sitios de ayuda, denuncia y emergencia, también recoge el portal web.
Las distintas campañas educomunicacionales difundidas por el Plan, con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia y sus consecuencias, a servidores públicos, operadores de justicia y a la ciudadanía en general, también forman parte de www.elmachismoesviolencia.gob.ec .
Este espacio se convierte en una herramienta de apoyo a las víctimas de la violencia, direccionándolas a centros especializados de ayuda, asesoría en la de denuncia de casos o al momento de solicitar ayuda emergente.
0 comentarios:
Publicar un comentario