“Hoy la ciudadanía manabita, turistas nacionales y extranjeros degustaron los deliciosos dulces elaborados por algunos de los pobladores del cantón Rocafuerte, Manabí. También adquirieron las artesanías labradas por las manos de hombres y mujeres trabajadores y se refrescaron con el agua de coco. Pero más allá de hacer turismo y reivindicar nuestra cultura, juntos apoyamos e incentivamos la reactivación económica y productiva de este y todos los rincones de la Patria que fueron desolados por un desastre natural pero que hoy por hoy representan la solidaridad y la esperanza de nuestro Ecuador”, señaló Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos.
La Secretaria de Estado se refirió así a la Jornada Nacional denominada “1ero de Mayo Fraterno y Solidario”, que se desarrolló este domingo de forma simultánea en varias zonas de las provincias de Esmeraldas y Manabí, afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril, con el objetivo de reactivar la economía de estos sectores.
Danzantes vestidos con prendas multicolor y amplias sonrisas en sus rostros daban la bienvenida a las y los visitantes provenientes en el “Tour Solidario por Manabí”, organizado por el Ministerio de Turismo (Mintur), proveniente de Quito.

Continuaron la ruta por la hacienda café color Tierra en Chone, el museo esencia de café y taller artesanal.
0 comentarios:
Publicar un comentario