lunes, 31 de agosto de 2015

Funcionarios del Ministerio de Justicia recibieron capacitación en materia de violencia de género

En el marco de la política pública que aplica el Gobierno Nacional con el objetivo de erradicar la violencia de género e intrafamiliar, el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, impulsa jornadas académicas para  fortalecer las capacidades de los profesionales y servidores públicos en materia de violencia de género e intrafamiliar. Por ello, este viernes 28 de agosto de 2015, se desarrolló el taller sobre género...

Con apoyo del Ministerio de Justicia se fortalece lucha contra la violencia de género e intrafamiliar en Galápagos

Ante el incremento de casos de violencia intrafamiliar (VIF) en Santa Cruz (Galápagos), el Foro Permanente de la Mujer Ecuatoriana y la organización civil de mujeres "Las guerreras somos más" ejecutan la campaña de prevención y el lanzamiento de un díptico informativo sobre esta problemática, además de las rutas para casos de flagrancia y aquellos que se denuncian directamente en la Unidad Multicompetente o las que se presentan en la Defensoría Pública. Al evento de  lanzamiento que se efectuó el...

Procesado por incidentes del 13 de agosto asistió al velorio de su madre

Con el respaldo de personal de seguridad penitenciaria y de la Policía Nacional, entre la noche del viernes 28 y la madrugada del 29 de agosto se permitió la asistencia de W.L. al velorio de su madre. Esta ceremonia de carácter familiar se cumplió en la casa de la difunta, ubicada en el barrio Cuendina, de la parroquia Amaguaña, ubicada al suroriente de Quito. Para cumplir con la visita de su hijo, quien cumple con una medida de prisión preventiva por su presunta participación en los incidentes del 13 de agosto, el Ministerio de Justicia,...

Régimen de visitas se aplica en el CRS de Loja

En los centros de privación de libertad del país, el Estado garantiza la seguridad de los internos y de los funcionarios que allí laboran. Para ello se aplica el nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria que permite un control adecuado de las personas que ingresan a los centros de rehabilitación social (CRS). Ese es el caso del CRS de Loja donde antes, sin mayor control por parte de las autoridades, los ingresos de las visitas era absolutamente discrecional. Aquello permitía la introducción de elementos prohibidos al centro e, incluso, materiales...

viernes, 28 de agosto de 2015

Por segundo año consecutivo se desarrollaron colonias vacacionales dirigidas a hijos e hijas de PPL

A tres días de que culmine el periodo vacacional del régimen educativo Sierra 2014-2015, Ledy Zúñiga y Catalina Ontaneda,  ministras de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, y del Deporte, respectivamente, clausuraron las colonias vacacionales del Buen Vivir, jornadas deportivas de las que participaron 600 niños y niñas, entre ellos, más de 250 hijos e hijas de personas privadas de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional...

En CRS Loja se elaboran collares saragureños

En el Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Loja, uno de los espacios laborales que hoy en día se mantiene activo es el de elaboración de artesanías. El Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, impulsa este tipo de actividades para fortalecer la rehabilitación integral  de las personas privadas de libertad (PPL). Lo más novedoso que hoy en día tiene este centro son los collares a base de mullos, que forman parte de...

jueves, 27 de agosto de 2015

En el CRS Loja garantizamos el acceso a la salud para PPL

El propósito fundamental de la evaluación y tratamiento médico de las personas privadas de libertad (PPL) es garantizar el derecho a la salud durante su permanencia en los centros de Rehabilitación Social del país. Es así que el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, coordina acciones con la Cartera de Salud Pública, a fin de dar estricto cumplimiento a este derecho. La atención odontológica se realiza durante cinco días a la...

Juez dicta prisión preventiva contra presunto responsable de agresión a policías

Tras ser deportado desde Colombia, Esteban M., enfrenta un proceso judicial por su presunta responsabilidad en las violentas agresiones contra uniformados de la Policía Nacional, hecho suscitado el pasado 2 de julio de 2015, en el Centro Histórico de Quito. En este sentido, la mañana de este jueves 27 de agosto de 2015, en la Unidad de Flagrancia de Quito, se instaló la audiencia de formulación de cargos donde el juez Juan Salas acogió...

martes, 25 de agosto de 2015

Resultados de la aplicación del COIP respecto de la violencia de género e intrafamiliar

Con la entrada en vigencia del Código Orgánico Integral Penal (COIP), se inicia una nueva etapa en la historia judicial ecuatoriana. El nuevo cuerpo legal, vigente desde agosto de 2014, incluye un capítulo que tipifica y sanciona la violencia intrafamiliar. Esta inclusión visibiliza actos delictivos históricamente naturalizados y/o normalizados. Para Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, esta  innovación permite reconocer  que el agresor obró con la intención y la voluntad de causar daño. “Anteriormente...

“La mayor transformación de un país radica en el goce igualitario de derechos”

Varios cambios se introdujeron en la legislación ecuatoriana con la puesta en marcha del Código Orgánico Integral Penal (COIP), vigente desde el pasado 10 de agosto de 2014. Uno de los más destacables es la tipificación y sanción de aquellos delitos cometidos contra la mujer y/o cualquier miembro del núcleo familiar.  La inclusión del femicidio en el COIP, los delitos sexuales y los de discriminación y odio por razones de género son...

lunes, 24 de agosto de 2015

Inicia proceso de certificación de calidad de las estadísticas del sistema penitenciario

Normal 0 21 false false false ES-TRAD JA X-NONE ...

En Esmeraldas se fortalece la atención integral para víctimas de violencia de género e intrafamiliar

Normal 0 21 false false false ES-TRAD JA X-NONE ...