miércoles, 30 de septiembre de 2015

Rafael Correa: No podemos permitir que microtraficantes envenenen a nuestros jóvenes

Durante la clausura del Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP 2015) que reunió a representantes de varios partidos políticos, organizaciones  sociales y populares de la Región y donde se analizaron y debatieron los logros, metas y desafíos que enfrentan los países de la Región, Rafael Correa Delgado, presidente Constitucional de la República, insistió en la necesidad de efectuar reformas legales que fortalezcan la lucha contra el microtráfico.  "A...

lunes, 28 de septiembre de 2015

Ministerio de Justicia y Cruz Roja coordinan ejecución de sentencia dispuesta por CorteIDH en caso González Lluy

La tarde de este lunes 28 de septiembre de 2015, los titulares del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos y de la Cruz Roja Ecuatoriana, mantuvieron la primera reunión para coordinar la ejecución del fallo dispuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en el caso González Lluy. De acuerdo a la sentencia dispuesta por la CorteIDH, el Estado ecuatoriano debe brindar gratuitamente y en forma oportuna, el tratamiento médico y psicológico o psiquiátrico, así como el suministro gratuito de los medicamentos...

viernes, 25 de septiembre de 2015

Agentes penitenciarios viajan a Chile para fortalecer sus conocimientos en seguridad penitenciaria

La mañana de este sábado 26 de septiembre de 2015, seis agentes de seguridad penitenciaria (ASP) viajaron a Santiago de Chile, donde por tres meses recibirán capacitación para especializarse como guías caniles. Esta formación teórico práctica les permitirá detectar la presencia de algún tipo de droga o explosivos. “Esta es la primera vez que una delegación ecuatoriana viaja a Chile para fortalecer sus conocimientos y capacidades en materia de...

En territorio, el Ministerio de Justicia dicta talleres de sensibilización sobre violencia de género

El Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, a través de la Dirección de Relación con la  Ciudadanía (DRC), además de brindar asesoría legal y psicosocial gratuita, dicta talleres  de sensibilización en materia de derechos humanos y  violencia de género en territorio. Una de las poblaciones beneficiadas con este servicio ciudadano fue el cantón Alausí, en la provincia de Chimborazo, donde participaron decenas de...

CorteIDH reconoce esfuerzos de Estado ecuatoriano en el cumplimiento de obligaciones internacionales

Mediante Resolución, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) decidió dar por concluido y archivar los casos Suárez Peralta y  Albán Cornejo en contra de la República del Ecuador. El máximo organismo del Sistema Interamericano de Derechos Humanos de la Región  resolvió que Ecuador dio cumplimiento a cada una de las medidas de reparación ordenadas en las sentencias de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas. Para...

Ministra Ledy Zúñiga rechaza argumentos de Defensor Público y defiende necesidad de endurecer penas para sancionar el microtráfico

“No existe ningún cambio en lo que tiene que ver con el consumo de drogas, lo que se cambió fue la tabla del tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, pues como Gobierno Nacional consideramos que es fundamental darle una fuerte batalla al microtráfico”, declaró Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, respecto de las reformas planteadas para sancionar el delito de microtráfico.   Añadió...

Estado ecuatoriano avanza en el cumplimiento de las recomendaciones de Cedaw

Con la publicación y difusión del documento denominado ‘Informes del País y Recomendaciones del Comité de Expertas al Estado ecuatoriano 2015’, el Ecuador cumple con una de las recomendaciones finales efectuadas por la Convención sobre la Eliminación de toda Forma de Discriminación Contra la Mujer (Cedaw por sus siglas en inglés). El pasado mes de febrero, las expertas que conforman la Cedaw solicitaron al Estado ecuatoriano, difunda de...

Representantes consulares de Estados Unidos visitaron el CRS Turi

La tarde del miércoles 24 de septiembre, en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Sierra Centro Sur Turi, Cuenca, se contó con la presencia de una comitiva del consulado de los Estados Unidos. Con esta visita oficial, la delegación internacional constató las condiciones en las que cuatro mujeres privadas de libertad estadounidenses cumplen su sentencia. “La consulta sobre los procesos judiciales es uno de los objetivos que tuvo esta...

jueves, 24 de septiembre de 2015

Ledy Zúñiga presentó Informe de país y Recomendaciones de Cedaw sobre la situación de los derechos de las mujeres

Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, presentó el documento denominado ‘Informes del País y Recomendaciones del Comité de Expertas al Estado ecuatoriano 2015’, así el Estado ecuatoriano da cumplimiento a una de las recomendaciones realizadas por la Convención sobre la Eliminación de toda Forma de Discriminación Contra la Mujer (Cedaw por sus siglas en inglés). “Cedaw solicitó que las recomendaciones finales se...

Adolescentes del CAI Varones Guayaquil juraron la Bandera

Con mucho orgullo y fervor cívico el Centro de Adolescentes Infractores (CAI) Varones de Guayaquil conmemoró el Día de la Bandera, acto en el que 2 jóvenes de tercer año de bachillerato juraron defender este símbolo patrio.  La ceremonia contó con la participación de las bandas de guerra del CAI y de la Academia Altamar, así como de las autoridades de la Coordinación Zonal 8 de Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos. Manuel Pico,...

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Ecuador, referente regional en la aplicación de políticas para la rehabilitación social

Este miércoles 23 de septiembre de 2015, Karla Benítez Izurieta, viceministra de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (PPL) del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos dictó una conferencia denominada “Políticas y estrategias exitosas de rehabilitación social”, en el marco del Tercer Encuentro Internacional de Seguridad Integral (EISCE 2015), que se desarrolla en Quito.  Este espacio internacional de intercambio de...

La profesionalización es el primer paso para la reinserción laboral de las personas privadas de libertad

Desde este miércoles 23 de septiembre de 2015, el país tiene 38 nuevos maestros artesanos en las ramas de panadería, metalmecánica, corte y confección electricidad, luthería y carpintería. Ledy Zúñiga, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos y Luis Quishpe, presidente de la Junta Nacional de Defensa del Artesano, titularon a 36 internos y dos internas del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional de Cotopaxi.  “Como Gobierno...