jueves, 30 de junio de 2016

Ministra de Justicia pide sanciones para responsables de presunto abuso policial contra PPL del CRS Turi

Ante la denuncia efectuada por 13 personas privadas de libertad (PPL) del pabellón de mediana seguridad del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Azuay, quienes habrían sido víctimas de supuestas agresiones durante un operativo de seguridad realizado por miembros de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional, el pasado 31 de mayo, Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia Derechos Humanos y Cultos, rechazó este tipo...

Presidente Rafael Correa lideró 5to taller con familiares de personas desaparecidas

Este 30 de junio se desarrolló en el Palacio de Carondelet, el quinto taller de Casos de Seguimiento sobre Personas Desaparecidas. Dicho espacio que permitió analizar los avances de casos estuvo liderado por Rafael Correa Delgado, presidente Constitucional de la República, y contó con la participación de autoridades judiciales, ministros de Estado y familiares de personas desaparecidas.  Desde el 2014,  se efectúa el seguimiento de 97...

miércoles, 29 de junio de 2016

Ministra de Justicia participó en inauguración de IX Cumbre de Clacip

Normal 0 21 false false false ES-EC X-NONE X-NONE ...

martes, 28 de junio de 2016

Servicios estatales al alcance de pobladores de Bastión Popular, zona intervenida para erradicar microtráfico

En la feria ciudadana que se realizó este 28 de junio en la cooperativa Flor de Bastión, el presidente Rafael Correa Delgado recibió de manos de Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, una pequeña muestra del trabajo que realizan en los talleres ocupacionales los adolescentes en conflicto con la ley. Se trata de un escudo del Club Sport Emelec tallado en madera, artesanía elaborada por uno de los jóvenes que cumplen...

En Flor de Bastión, Presidente Rafael Correa constató los resultados de la lucha antidrogas

“Señor Presidente le agradecemos mucho porque antes esta zona estaba llena de traficantes, ahora tenemos seguridad permanente”, afirmó Irma C., moradora de la cooperativa Flor de Bastión, durante el recorrido que efectuó esta mañana Rafael Correa, junto a los titulares de los ministerios que conforman el Comité Interinstitucional de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas.     Las autoridades visitaron...

lunes, 20 de junio de 2016

Comité de Derechos Humanos ratifica validez del proceso judicial que sentenció a hermanos Isaías por delito de peculado bancario

“En su dictamen, el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ratifica la validez del proceso judicial que sentenció a ocho años de pena privativa de libertad a los hermanos Isaías por el delito de peculado bancario”, así lo informó esta mañana en entrevista radial Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos. La funcionaria ministerial destacó la importancia de mantener a la ciudadanía...

viernes, 17 de junio de 2016

Caso Isaías: “Comité no determina obligación del Estado de indemnizar, mucho menos de restituir bienes”

“Es importante que la ciudadanía conozca que el dictamen emitido por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) respecto del caso Isaías, no establece la obligatoriedad del Estado ecuatoriano de cumplir con una indemnización pecuniaria y menos con una restitución de bienes”, señaló esta mañana, a varios medios de comunicación, Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, derechos Humanos y Cultos. La funcionaria...

miércoles, 15 de junio de 2016

“Ecuador ha sido siempre un país de grandes ejemplos y este será uno más que vamos a llevar a otros países de la Región”

Luiza Carvalho se incorporó a ONU Mujeres como directora Regional para las Américas y el Caribe en noviembre de 2014. La promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres ha sido un objetivo constante a lo largo de su carrera en el sistema de Naciones Unidas. Durante la visita que efectuó a los refugios temporales de Calceta y Rocafuerte, junto a Ledy Zúñiga Rocha, ministra ecuatoriana de Justicia,  analizó la situación...

martes, 14 de junio de 2016

Expresidente del Colegio de Abogados de Pichincha enfrenta cargos por presunto delito de ejercicio ilegal de la profesión

En la audiencia de formulación de cargos que se llevó a cabo este 2 de junio, la jueza Karen Matamorro acogió la solicitud de la Fiscalía y resolvió dar inicio a la instrucción fiscal por el plazo de 90 días en contra de José Alomía, expresidente del Colegio de Abogados de Pichincha, investigado por el presunto delito de ejercicio ilegal de la profesión, tipificado y sancionado en el segundo inciso del artículo 330 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Además dispuso las medidas cautelares de prohibición de ausentarse del país y la obligación...

Proyectos educativos consolidan el nuevo sistema de rehabilitación social ecuatoriano

Los proyectos educativos y culturales que se ejecutan en los centros de Rehabilitación Social (CRS) del país son un aporte fundamental para el proceso de reinserción que cumplen las personas privadas de libertad (PPL), la prueba está en que muchas de ellas han reforzado sus conocimientos, lo que ha repercutido en la mejoría de su comportamiento y en el incremento de su nivel de compañerismo. La efectividad de estos programas ha sido reconocida...

Canes fortalecen el control de visitas en CRS Varones de Guayaquil

El Centro de Rehabilitación Social (CRS) Varones de Guayaquil cuenta con el Grupo Canino Penitenciario (GCP) para fortalecer los controles y los niveles de seguridad en sus instalaciones. El trabajo del GCP consiste en detectar sustancias estupefacientes y psicotrópicas con el fin de evitar que ingresen al CRS y que éstas afecten al proceso de rehabilitación social que cumplen las personas privadas de libertad (PPL). Los canes realizan...

domingo, 12 de junio de 2016

“Una vez que consolidamos la transformación penitenciaria nuestro reto es eliminar el estigma que existe sobre las PPL y con ello garantizar su efectiva reinserción”, Ledy Zúñiga

Gracias al trabajo de un Gobierno comprometido con el pleno respeto de los derechos humanos de todos y todas, logramos lo imposible, devolver la dignidad a uno de los grupos sociales históricamente olvidados, la población penitenciaria. Con inversión pública, una adecuada planificación y gestión interinstitucional, democratizamos las relaciones de convivencia al interior de los centros de privación de libertad y logramos que la reclusión sea...

viernes, 10 de junio de 2016

“Prácticas ecuatorianas en manejo de desastres son de las mejores a nivel mundial”

“Durante esta visita he visto una serie de cosas que realmente demuestran que Ecuador cuenta con las mejores prácticas para enfrentar las secuelas de un desastre de gran magnitud a nivel mundial. Para ONU Mujeres es un gran placer el poder asistir al Gobierno de Ecuador y apoyarlos en la recuperación del impacto del terremoto. El Gobierno de Ecuador quiere asegurar que sus esfuerzos beneficien a las mujeres, es una experiencia ejemplar para el mundo”, Yannick Glemarec,...