lunes, 30 de mayo de 2016

Las Duha son ejemplo de talento y rehabilitación del CRS Cotopaxi

Personas que cometieron diferentes tipos de delitos comparten micrófono en los centros penitenciarios. Esta afición al canto las libera, las transporta a sus sueños y sobre todo las transforma en esa lucha diaria que reivindica los errores del pasado, aquella que recibe el nombre de rehabilitación. Son las Duha, una agrupación musical formada por cinco mujeres del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Cotopaxi. Ellas, además de...

Servidores públicos fortalecen sus conocimientos sobre el Modelo de Gestión Penitenciaria el Ecuador

La Dirección de Atención a la Ciudadanía del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, capacitó aproximadamente a 30 servidores de las coordinaciones zonales del país, sobre el Modelo de Gestión Penitenciaria. El objetivo es fortalecer sus conocimientos en favor de los familiares de las personas privadas de libertad (PPL) y de la ciudadanía en general. Mediante video conferencia, se enlazaron los equipos conformados por psicólogos, abogados...

miércoles, 25 de mayo de 2016

Personas albergadas de Calceta y Rocafuerte participaron en últimoInforme a la Nación del Presidente Rafael Correa

Ana Lucía, quien vive en Quito, acudió este 24 de Mayo hasta la Asamblea Nacional con un cartel  dirigido al presidente Constitucional de la República, Rafael Correa. “Quiero agradecerle por el apoyo que le dio a mi hijo al darle una beca para que estudie en Toronto Canadá”. Con orgullo contó que su hijo fue seleccionado junto a otros 15 becarios para estudiar en ese país. “Soy una persona humilde y mi hijo accedió a este...

sábado, 21 de mayo de 2016

Ministra de Justicia supervisó proceso de derrocamiento de infraestructura afectada en CRS El Rodeo de Portoviejo

 “Hemos hecho el análisis con los técnicos y se ha determinado que hay ciertas áreas que no sufrieron daños estructurales y que pueden con adecuación albergar a personas privadas de libertad (PPL)”, informó Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, durante el recorrido efectuado en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) El Rodeo de Portoviejo y que permitió constatar el proceso de derrocamiento de la infraestructura...

“Para ONU Mujeres es un privilegio formar parte del empoderamiento de las mujeres de Calceta y Rocafuerte”

El Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos  y ONU Mujeres promueven la reactivación integral de las familias de Rocafuerte, Calceta y Tosagua, cantones manabitas afectados por el terremoto del 16 de abril, por ello, en una iniciativa conjunta desarrollaron el primer  taller denominado “Herramientas para mejorar mi desarrollo personal y mi negocio” y dirigido a las mujeres emprendedoras de estas zonas.   Una vez que...

Tras concluir su bachillerato, adolescente infractor quiere ser técnico de un equipo de fútbol profesional

El pasado 12 de mayo, Nicolás S. cumplió 20 años. Luego deberá esperar 20 días más para salir en libertad, tras cumplir la pena impuesta por la autoridad competente de 24 meses de medidas socioeducativas, en el Centro de Adolescentes Infractores (CAI) de Varones de Quito, conocido como Virgilio Guerrero. Su sueño es convertirse en técnico de fútbol profesional. Por un momento piensa ante la inquietud de cómo evalúa su estancia en este centro....

‘En Altavoz’ es el nuevo proyecto comunicacional de las mujeres privadas de libertad del CRS Cotopaxi

Con papel y lápiz en mano y el deseo de aprender,  cada una de las más de 20 internas del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional de Cotopaxi, que se han planteado el desafío de crear el boletín informativo de este centro penitenciario acudieron a su primera capacitación. ¿Qué es una noticia y cómo redactarla? ¿Cómo citar una fuente? ¿Qué es la veracidad?, fueron algunos de los conocimientos impartidos por Ramiro...

Con música, desde el CRS Guayas, las PPL transmiten mensajes de esperanza y fortaleza para Manabí y Esmeraldas

"Quiero darles las gracias porque a pesar de estar privados de libertad, a través de sus trabajos se han unido a la gran campaña solidaria nacional y han ayudado a los afectados por el terremoto del pasado 16 de abril", afirmó Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, durante su visita al Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Guayas.   Durante las últimas semanas, las personas privadas de libertad (PPL)...

Grupo musical del CRS Cotopaxi participó en el cierre de la campaña Tejiendo Nuestros Derechos

“Tenemos derechos, soy libre de elegir”, “Tengo derecho a un trabajo digno”, “mujer tenemos derechos hagamos uso de ellos”… son sólo algunas de las frases que se plasmaron en la manta  que este 18 de mayo se exhibió en la Asamblea Nacional, como parte del cierre de la  campaña Tejiendo Nuestros Derechos. Esta iniciativa  que surgió el 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer recorrió el país y consolidó las propuestas, sueños...

viernes, 13 de mayo de 2016

Contingente policial refuerza seguridad en CRS El Rodeo de Portoviejo

Con la inclusión de 50 uniformados y la asignación de un equipo de disuasión y reacción de la Policía Nacional, se fortalecen las labores de vigilancia y control en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Varones El Rodeo de Portoviejo.    El nuevo grupo de uniformados, al mando de tres oficiales, inició sus labores este 10 de mayo. “Sabemos que nuestra Policía cumplirá con su deber como lo ha hecho a lo largo de estos años. El...

Varios emprendimientos resurgen en albergue de Calceta

“Este es mi machete, mi herramienta de trabajo”, afirma Marlene Basurto, madre de una de las 59 familias que tras el terremoto del pasado 16 de abril vive en el albergue “Al empate Calceta”. Así se refiere a su máquina de coser, el único bien que logró rescatar de su vivienda destruida a causa del movimiento sísmico que afectó mayoritariamente a las provincias de Manabí y Esmeraldas. Marlene tiene tres motores que la motivan día a día a superar...

En Tosagua, el Primer Mandatario constató situación tras terremoto

Este 09 de mayo, Rafael Correa Delgado, presidente Constitucional de la República, Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, y demás autoridades nacionales y locales recorrieron el cantón  Tosagua, Manabí, a fin de constatar la atención brindada a los habitantes de esta localidad que fueron afectados por el terremoto del pasado 16 de abril. “Durante la primera fase se distribuyeron 13 mil raciones alimenticias, sólo...