miércoles, 30 de marzo de 2016

Trabajo Penitenciario: En próximas semanas internos del CRS Guayas entregarán primer pedido a la empresa Carioca

Son 20 mil cajas de lápices de colores que serán entregadas en las próximas semanas, correspondientes al primer pedido en el que trabajan las personas privadas de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Guayas, quienes fueron contratadas por la empresa Carioca como empacadores tras la firma correspondiente de los contratos laborales que formalizan su trabajo.      Uno de los internos contratado por la empresa...

martes, 29 de marzo de 2016

CRS Femenino de Guayaquil cuenta con nueva sala de computación

Una sala de para capacitación computarizada se estrenó en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Femenino de Guayaquil con el propósito de mejorar el proceso formativo de las personas privadas de libertad (PPL).  Gracias a la gestión del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, y la colaboración de la empresa GEA Ecuador fue posible la adecuación de este espacio en el que se impartirán cursos de computación básica, media y avanzada;...

miércoles, 23 de marzo de 2016

“Carmina Libertatis” ensamble de voces del CRS Regional Guayas

Son 34 integrantes, entre bajos, barítonos, tenores, quienes conforman  el coro de voces oscuras “Carmina libertatis”, nombre latín que en castellano significa cantos de libertad y que está integrado por personas privadas de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Guayas. Los ensayos comenzaron en diciembre del 2015, luego de un proceso de selección en el que audicionaron más de 200 internos del pabellón de mediana...

martes, 22 de marzo de 2016

Familiares de personas desaparecidas se reunieron con Ministra de Justicia

Este 22 de marzo, Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia Derechos Humanos y Cultos mantuvo una reunión de trabajo  con familiares de personas desaparecidas, a fin de conocer el estado de cada caso. Desde las 10:00 los parientes expusieron sus casos y cada uno detalló el avance de las investigaciones y del seguimiento judicial y social que brinda esta Cartera de Estado en cada uno de sus procesos.  “Necesitamos que los propios familiares...

Tras dos años de funcionamiento, Ministra de Justicia verificó avances en los procesos de rehabilitación de PPL

“Han mejorado la atención, ya no debemos esperar tanto tiempo para ingresar y ver a nuestros familiares”, informaron varios de los allegados de las personas privadas de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Guayas, a Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, quien visitó sorpresivamente el centro penitenciario la tarde de este lunes 21 de marzo de 2016.  Ya en la sala de visitas del pabellón...

lunes, 21 de marzo de 2016

Ministra de Justicia supervisó última fase de pruebas técnicas de dispositivos de vigilancia electrónica

      Los dispositivos ofrecidos por las ocho empresas interesadas en implementar el Sistema de Vigilancia Electrónica que promueve el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, desarrollaron una jornada de pruebas en las instalaciones del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 Samborondón.     Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, en rueda...

viernes, 18 de marzo de 2016

Tribunal Penal de Pichincha impuso máxima pena para autor de femicidio

Ni una muerte más, ni una vida menos", "No más gritos, no más golpes, no más muertes", "Sin sanción no hay justicia", eran algunas de las frases que se escuchaban a una sola voz, el pasado 30 de junio de 2015 en Chillogallo,mientras las manos de mujeres indignadas y conmovidas sostenían rosas blancas y velas encendidas en memoria de Joselin Andrea, joven de 19 años que murió, víctima de 12 puñaladas .Las investigaciones determinaron que su expareja...

miércoles, 16 de marzo de 2016

PPL ya tienen carreras establecidas para estudiar desde la Expenitenciaría

El primer proceso de postulación para acceder a estudios de tercer nivel dentro del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Varones No. 1 de Guayaquil llegó a su fin la mañana del 10 de marzo, cuando a 75 personas privadas de libertad (PPL) les asignaron sus carreras.  "Me siento emocionado, no estudiaba desde 1991, siempre he tenido ganas de superarme", dijo Leonardo, uno de los beneficiados con las becas universitarias que gestionó el Ministerio...

Retrato de la Ministra de Justicia forma parte de muestra pictórica del CAI Guayaquil

Kevin es una prueba contundente de que la privación de libertad no es impedimento para la superación, pues él evolucionó en el plano artístico gracias a la capacitación que impulsa el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos en el Centro de Adolescentes Infractores (CAI) de Varones de Guayaquil. El adolescente por el momento le dio un descanso al aerosol que por tantos años empleó para hacer graffitis; ahora expresa su talento con una...

viernes, 11 de marzo de 2016

‘Manos que trabajan’, una apuesta al talento femenino

Garantizar que las y los adolescentes Infractores que ingresan a los centros logren su integración o reintegración familiar, social y comunitaria a través de un acompañamiento integral apegado a la garantía y plena vigencia de los derechos humanos es el objetivo del Modelo de Atención Integral que aplica el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos en los 11 centros de Adolescentes Infractores (CAI) a escala nacional.  De este modelo...

martes, 8 de marzo de 2016

“El Gobierno ecuatoriano mantiene y ratifica su compromiso de continuar con la reivindicación de los derechos de la mujer”, Ledy Zúñiga

Este martes 8 de marzo de 2016, Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos,  suscribió una Carta Compromiso con las y los representantes de los centros de atención y las casas de acogida que forman parte de la Red Nacional de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género e Intrafamiliar.   “Esta es una acción concreta con la que junto a la Red de Centros de Atención  y Casas de Acogida renovamos nuestro...

lunes, 7 de marzo de 2016

“Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género”, el mensaje de ONU para este 8 de marzo

El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que ha jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades. El tema de 2016 para el Día Internacional de la Mujer es «Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género».  El 8 de marzo la observancia de las Naciones...

Ecuador fortalece la equidad de género en procesos electorales

Ana Moser, viceministra subrogante de Justicia,  Derechos Humanos y Cultos, participó en el Encuentro Internacional por la Paridad de Género y la Efectiva Participación de las Mujeres, evento que se desarrolló en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Representantes del Instituto de la Democracia (IDD), junto con Paz y Desarrollo, ONU Mujeres, Instituto de Formación y Estudios en Democracia adscrito al Tribunal Supremo de Elecciones...

Mujeres privadas de libertad trasladan una vivencia al teatro, como una invitación a la reflexión

‘Angélica’ recuerda con tristeza el desorden de su vida pasada, cuando sentía que era dueña del mundo y disfrutaba al sumergirse en un océano de vicios. Ella afirma que tenía todo lo que quería, hasta que un día, el lucir las mejores joyas en fiestas exclusivas dejó de ser suficiente; ansiaba más. Lo único que conserva de aquella época es su bella figura, pues confiesa que perdió la decencia y el amor propio el día que empezó a ...

viernes, 4 de marzo de 2016

Cerca de 500 mujeres día a día aportan a la seguridad penitenciaria

A las 04:00 Mónica se levanta a preparar el desayuno y arreglar a sus tres hijas. Dos van a la escuela y Dayana, de cuatro años se queda en casa al cuidado de una vecina. Mientras,  se alista y  se coloca su uniforme: camiseta negra, pantalón tipo camuflaje, botas negras y una chompa negra, sus hijas la esperan para pedirle su bendición y despedirse.Actualmente el Cuerpo de Seguridad Penitenciaria está conformado por aproximadamente 1300...